El videomarketing es una de las estrategias de marketing digital que deberías usar sí o sí en tu plan de marketing. Tanto si eres un emprendedor, una empresa, haces marketing de afiliados, eres influencer o artista, es una vía útil y rápida de posicionarse en los buscadores.
Para empezar…
¿Qué diablos es eso del video marketing?
Como obviamente lo dice la misma palabra, es una de tantas estrategias usadas en marketing digital que consiste en conseguir, seguidores, leads o ventas (como lo quieras llamar, pero en castellano significa vender a gente) mediante el uso de vídeos, generalmente en Youtube.
Historia del video marketing
El videomarketing comienza con el primer anuncio en televisión en América en el año 1941. Antes de esto los anuncios eran radiofónicos. En los años 80 con la creación de Apple y la aparición del canal MTV se produjo el boom del marketing con vídeos. Actualmente hemos pasado del marketing de los anuncios televisivos al videomarketing de Youtube.
Estos contenidos de marketing son un medio ideal de alcanzar a la generación Y y la generación Z, y así conseguir conectar con los usuarios de una manera rápida, directa y emocional.
Cyberclick
El marketing con vídeos es el futuro
Podría ponerte cientos de datos aburridos para convencerte de que el videomarketing es la tendencia del futuro. Pero como seguramente tienes poco tiempo, prefiero resumirte que está comprobado que el videomarketing es la tendencia del futuro. Esto no es difícil de adivinar. Por un lado vivimos en la era del «dámelo todo hecho, cuanto más fácil mejor». Vamos, de la vaguería. Por otra parte, la gente prefiere ver un tutorial en un vídeo de Youtube a leer largos artículos. Prefieren ver a la persona que le está intentando vender algo, a tener que resignarse a «confiar ciegamente» en alguien de internet a quien ni siquiera conoce.
Se ha comprobado que los videos ayudan en la decisión de compra ya que permiten tener una mejor concepción del aspecto y funcionamiento del producto o servicio.
Human Level
¿Quién puede sacarle partido al marketing con vídeos?
Todo el mundo que quiera captar una audiencia y/o promocionarse. Artistas, emprendedores, gente que haga marketing de afiliados o venda sus propios productos y servicios, influencers, empresas… ¡Hasta gente que busque trabajo puede subir su videocurrículum!
¿Qué plataforma de videomarketing usar?
Aunque hay muchas plataformas para subir vídeos como Twitter, Facebook live los directos de Instagram o Instagram TV, lo cierto es que lo más popular es Youtube. Youtube está por encima de todas estas a nivel de ventajas ya que puedes hacer seo más fácilmente. Además, hay que pensar en hacerle la vida fácil al cliente y no todo el mundo tiene una cuenta en Facebook, Instagram o Twitter. En cambio, para ver vídeos en Youtube no necesitas tener una cuenta hecha (a menos que tu contenido sea para mayores de 18 años).
Estrategias simples de videomarketing que funcionan
Haz seo.
Si usas Youtube puedes usar unas simples técnicas de SEO. Incluir palabras clave en los títulos y la descripción. Escribe un título llamativo. Próximamente escribiré un artículo sobre los títulos de posts más virales. Pon estas palabras clave también en las etiquetas de Youtube. Coloca un enlace a tu web en la descripción del vídeo.
Comparte en redes sociales.
Un vídeo o post que es muy compartido en las redes sociales ayuda mucho a subir en las posiciones de los buscadores. Utiliza las redes sociales más usadas y que sean relevantes para tu nicho (Twitter y Linkedin para negocios, Instagram o Youtube para artistas e influencers…)
Haz el mejor contenido del mundo
Esto es obvio pero muchos parecen no tenerlo aun muy en cuenta. Cuando una persona recibe un contenido muy bueno normalmente se siente impulsada a compartirlo con otros. Es el boca oreja del marketing digital.
Haz entrevistas
Entrevistar a personajes de autoridad en tu sector puede ayudar a que mucha gente vea tu vídeo aunque no seas muy conocido por el simple hecho de que quieren ver al gurú de autoridad al que seguramente conocen. Gracias a él (o ella) tendrás el puente hacia la visibilidad. También puedes entrevistar a clientes tuyos contando un testimonio de cómo les funcionó tu producto.
Haz concursos
Hacer vídeos en Youtube con concursos o sorteos te ayudará a subir el número de seguidores. Pide a cambio comentarios, likes o subscripciones.
Sube testimonios
Como dije más arriba subir vídeos con testimonios propios o de terceros contando lo bien que funcionó tu producto ayudará a las personas a decidirse por comprarte.
Mejor saca la cara
Puedes hacer videotutoriales capturando la pantalla pero si sacas la cara aunque sea en un pequeño cuadradito en una esquina de la pantalla, mejor. Si no te animas a sacar la cara en todos tus vídeos al menos haz alguno de vez en cuando. Esto parece una tontería, pero mucha gente no se fía si no sacas tu cara. Necesitan ver al menos algún vídeo donde se te vea la cara para que te compren.
Crea miniaturas de imagen atractivas para tus vídeos.
Hacer una miniatura de vídeo para Youtube aumenta y mucho tus posibilidades de que hagan clic en tu vídeo y no en otro. Con lo que sobra decir que esto lo tienes que tener en cuenta. Si no sabes cómo diseñar buenas miniaturas de para Youtube puedes utilizar canva.com.
Sube tutoriales explicando o probando el producto
Mucha gente quiere saber cómo funciona tu producto para comprobar si realmente funciona. Subir un videotutorial explicando cómo funciona el producto, una captura de pantalla explicando un paso a paso o mostrando la plataforma, incitará a los espectadores a querer comprar.