Baja el porcentaje de rebote en 15 pasos

¿Quieres saber qué es el porcentaje o tasa de rebote de Google Analytics? Pues sigue leyendo que te lo voy a explicar muy fácil.

La tasa o porcentaje de rebote es uno de los factores de seo y de análisis de estadísticas del tráfico en una web. Esta sirve para medir el tiempo que tus visitantes pasan en tu web.

Pongamos un ejemplo. Imagina que buscas cómo cambiar una bombilla, y en los primeros resultados de Google visitas una web que dice cambiar una bombilla pero resulta que sólo te venden bombillas y poco dicen de cómo cambiar una bombilla. Tú, al ver que esa web no te daba la información que tú buscabas, decides irte rápido. Igual si te hubiera dado la información sobre cómo cambiar una bombilla hasta habrías estado más tiempo visitando otros apartados de la web.

En resumen, si una persona entra en tu web y no encuentra lo que busca, se va rápido, y cuanto menos tiempo permanezcan en tu web más alto es el rebote.

Cuanto más alto sea el porcentaje, peor. De hecho, en las estadísticas de Google Analytics podrás ver la tasa o porcentaje de rebote.

Si aparece una flecha verde es buena señal. Es que ha bajado el porcentaje. Si aparece una flecha roja, mala señal. Eso es que ha subido el porcentaje de rebote.

La tasa de rebote es uno de los factores seo en Google. Lee mi post La Guía completa para posicionarse en Google si quieres saber más sobre seo.

Ahora, ¿cómo podemos bajar el porcentaje o tasa de rebote de Google Analytics?

Aquí algunos trucos:

Da una idea clara de lo que ofreces.

Hay webs que dan información confusa. Me he encontrado alguna vez con webs que tenían en sus títulos y descripciones cosas que luego no ofrecían. Normalmente cuando uno ve eso se siente estafado. Si ofreces cursos de pago no digas que ofreces cursos gratis, pues las personas aparte de irse rápido se van a sentir engañadas. Al final eso dará mala imagen a tu marca.

Coloca enlaces a tu web dentro de tus páginas web.

Deja enlaces en los posts de tu blog o páginas web de otros apartados o posts de tu web que tengan contenido relacionado. Así será más probable que los visitantes hagan clic en ese enlace y pasen más tiempo en tu web.

Cuando alguien hace click en enlaces a otros apartados o páginas de tu web Google no lo detecta como rebote. Esto baja la tasa de rebote y mejora tus estadísticas de tráfico en Analytics.

Coloca plugins de contenido relacionado

Sería muy bueno que colocaras debajo de tus webs algún apartado de páginas, artículos o posts relacionados. En WordPress dispones de plugins de contenido relacionado que te ayudarán mucho a bajar el porcentaje de rebote.

No te olvides de que tus posts relacionados tengan títulos e imágenes atrayentes. ¿Cómo saber si lo son? Visita tu web como si fueras un visitante más y pregúntate si harías clic en esos artículos.

Crea miniaturas llamativas para tus post relacionados

Todos sabemos que nos dejamos llevar por la primera impresión. Así que diseña miniaturas llamativas para las imágenes de tus posts relacionados. Puedes hacerlo con diferentes plataformas de internet como canva.com

Escribe posts largos

En esto no estoy muy de acuerdo. Todo depende del nicho y la información que quieras dar. No obstante, las webs que aparecen en los primeros resultados de Google tienen una media de más de mil palabras. Aunque he visto webs con 500 palabras o menos. Al final, lo que cuenta es que la información que des sea relevante.. No escribas artículos largos con palabras de relleno, pero sí procura escribir artículos lo más largos posible. Esto supone que al ser más largos, pasarán más rato leyendo.

Coloca vídeos en tus posts

Poner vídeos dentro de los posts de tu blog (si son largos, mejor) hará que tus visitantes permanezcan más tiempo.

Coloca un buscador en tu web

Poner un buscador en tu web facilitará la tarea a tus visitantes de buscar posibles contenidos que puedan encontrar en tu blog, lo que ayudará a quedarse más tiempo en tu web.

Además, podrás saber qué buscan tus visitantes, dándote nuevas ideas para crear nuevos contenidos o productos.

Explícalo fácil y entendible

Hay páginas en las que te metes buscando algo, y en cuanto lees te mareas de lo mal que se entiende. Usando palabras rebuscadas y lenguaje poco simple la gente tenderá a largarse enseguida.

Diseños accesibles y fáciles de ver

Hay webs que tienen una letra superpequeña, con un color chillón sobre un fondo negro y un diseño fatal para el teléfono móvil, que hasta hacen daño a la vista y te quitan las ganas de seguir leyendo.

Una letra simple, de un color negro, en un tamaño que no cueste leer, sobre un fondo blanco o claro te servirán.

Haz un diseño responsivo para tu móvil. La mayoría de plantillas de WordPress ya lo tienen.

Coloca menús en tu web

Tener menús por tu web ayudará a navegar al visitante por más secciones de esta. En WordPress puedes hacer uso de los widgets que pueden colocarse en la barra lateral de tu blog.

Un menú de categorías en WordPress es muy buena opción.

Te enseño cómo mejorar el seo con las categorías y etiquetas en WordPress

Escribe buen contenido

Al escribir buen contenido hay más posibilidades de que tus visitantes piensen que tu web merece la pena. Con lo que a muchos les dará curiosidad de conocer más sobre tu web.

Por lo tanto sobra decir que bajará tu porcentaje de rebote en Analytics.

Si quieres saber lo importante que es tener buen contenido, lee mi artículo el contenido sí es el rey.

Cabeceras fijas

Ten una cabecera fija con enlaces a las secciones más importantes de tu web. Pueden ser categorías de tu blog, páginas de contacto, la sección de tu blog o las que tú creas más relevantes.

Una cabecera fija es la que se mantiene visible cuando bajas por la web.

En WordPress muchas plantillas disponen de esta opción que puedes personalizar en Apariencia / Temas / Personalizar.

Esto mantendrá tus secciones principales siempre presentes durante todo el tiempo que los visitantes naveguen por tu web.

Aumenta la velocidad de carga de tu web

Si un sitio carga muy lento, lo más probable es que la gente se canse y se salga de tu web. vivimos en la era de la inmediatez, y hoy más que nunca es importantísimo tener una web rápida.

Está estudiado que si una web tarda más de cuatro segundos, el visitante abandona la web.

Tener temas que carguen rápido, plugins de caché, optimizar las imágenes, tener un buen hosting, poner pocos javascript o tener un sitio minimalista, son algunos trucos para disminuir la velocidad de carga.

Que tus enlaces externos se abran en otra ventana.

Los enlaces que no sean de tu página web, deberías hacer que se abrieran en otra ventana. Si se abren en la misma ventana, el visitante saldrá de tu web y terminará la sesión. La sesión es el tiempo total que un usuario ha estado visitando cualquier parte de tu web.

Esto se puede hacer manualmente con la etiqueta target=»_blank», mediante el archivo .htaccess o con plugins para wordpress.

Fuera pop ups y anuncios intrusivos

Tanto si tienes un boletín de subscripción que aparece nada más entrar, como si tienes anuncios en tu web, sería mejor que los quitaras o los evitaras lo máximo posible.

Puedes cambiar el boletín pop up por uno fijo que puedes colocar en la barra lateral o al final de cada post.

Personalmente a mí me agobia que nada más entrar a una web me aparezca un formulario o demasiados anuncios.

* campo obligatorio

Cómo CONSEGUIR CLIENTES que compren una y otra vez

Rellena el formulario y te lo envío

Consentimiento



Aprende Más

trucos de seo marketing digital
👌7 trucos SEO para marketing digital
El seo es una de las estrategias del marketing digital,...
Leer Más
seo etiquetas y categorias
🏷️Mejora tu SEO con CATEGORÍAS y ETIQUETAS de WORDPRESS
Pocos saben que las categorías y etiquetas de Wordpress ayudan...
Leer Más
acelerar velocidad de carga wordpress
🏎️Cómo Acelerar tu Wordpress en simples pasos
En este post te voy a contar cómo acelerar tu...
Leer Más
novedades backlinks
Novedades de backlinks en 2020
Si estás pensando en hacer una estrategia de linkbuilding para...
Leer Más
No sólo de SEO vive el hombre
Mucha gente basa su estrategia de marketing digital únicamente en...
Leer Más
10 mejores formulas de copywriting
Las 10 ÚNICAS fórmulas de COPYWRITING que necesitas
Si ya tienes conocimientos de copywriting, es hora de que...
Leer Más
dibujos de carreteras
Guía completa para posicionarte en Google
He elaborado una guía completa para posicionarte en Google gratis,...
Leer Más
el contenido es el rey
El contenido sí es el rey
Seguramente habrás oído decir eso de que el contenido es...
Leer Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.